Qué son las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual
Las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual son asociaciones privadas, sin ánimo de lucro, autorizadas por el Ministerio de Cultura para gestionar derechos de propiedad intelectual de diferentes titulares (autores, artistas, productores, organismos de radiodifusión, etc.).
Estas entidades de gestión colectiva de derechos están reguladas por el Título IV del Libro III del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.
Entidades de gestión de derechos de autor en España
En la actualidad son nueve las entidades de gestión de derechos de autor autorizadas por el Ministerio de Cultura en España. Bajo el control y organización de estas entidades de gestión, han sido creadas y autorizadas otras dos entidades de gestión conjunta.
A continuación se detallan las nueve entidades de gestión y los dos entidades adicionales, dependientes de las primeras.
1. Entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual de autores
- CEDRO – Centro Español de Derechos Reprográficos.
- DAMA – Asociación Derechos de Autor de Medios Audiovisuales.
- SEDA – Sociedad Española de Derechos de Autor.
- SGAE – Sociedad General de Autores y Editores.
- VEGAP – Visual, Entidad de Gestión de Artistas Plásticos.
2. Entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual de artistas intérpretes o ejecutantes
- AIE – Artistas Intérpretes o Ejecutantes, Sociedad de Gestión de España.
- AISGE – Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión.
3. Entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual de productores
- AGEDI – Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales.
- EGEDA – Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.
4. Entidades dependientes de las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual
- AGEDI-AIE – Órgano conjunto de recaudación de artistas y productores.
- Ventanilla Única Digital (AGEDI, AIE, AISGE, CEDRO, DAMA, EGEDA, SGAE, VEGAP).
Operadores de gestión independiente
En el año 2018 se aprobó en España la figura de los Operadores de Gestión Independiente (OGI). Estas entidades son sociedades mercantiles –personas jurídicas– que, a diferencia de las anteriores entidades de gestión, sí tienen ánimo de lucro.
Los operadores de gestión independiente tienen la obligación legal de comunicar al Ministerio de Cultura el inicio de sus actividades en España. Y hasta la fecha, las entidades que han comunicado el inicio de sus actividades al Ministerio son:
Artículo relacionado: Asociaciones de las Artes Escénicas y de la Música en España.