Con más de 800 festivales de música celebrados anualmente en España diferenciar tu festival resulta un desafío. Los mismos grupos y artistas se repiten en los line-ups de todo el territorio.
Muchos promotores consideran que «la experiencia que ofrece su festival» es el gran valor diferencial. Pero, ¿cómo conocer el valor de dicha experiencia antes de asistir al evento? Para el usuario la experiencia del festival comienza en la Web, antes de adquirir las entradas.
La relevancia de los contenidos que el festival es capaz de generar son un factor determinante en la conversión a venta de entradas, tanto de nuevos clientes como de clientes repetitivos.
La diversidad de los contenidos también es un factor clave para mantener una presencia digital consistente, siempre que dichos contenidos continúen siendo útiles para el usuario y mantengan un nivel óptimo de calidad.
La generación y difusión sistemática de contenidos ayuda a agilizar el acceso y la circulación del público durante el festival; por ejemplo, proporcionando información acerca de las rutas y horarios de acceso, las pulseras cashless u otras recomendaciones.
Si bien la información del festival se compartirá en redes sociales, es oportuno que el usuario pueda acceder a todos los contenidos en el sitio web del festival. De este modo enriquecemos su experiencia y podemos aprovechar los contenidos desde una perspectiva SEO.
A mayor volumen de información se vuelve más necesaria una intuitiva ordenación jerárquica de los contenidos. En estos casos es recomendable incluir en el sitio web del festival una página con un mapa de enlaces que cumpla la función de «Centro de Información».
A continuación se enumeran una serie de contenidos digitales a modo de lista de verificación –que incluso un festival modesto puede generar con facilidad y un coste de producción asequible–, para favorecer la venta de entradas y evidenciar nuestro interés en ofrecer una gran experiencia al usuario desde antes del inicio del festival.
Contenidos generales acerca del festival de música
- Entradas y packs.
- Cartel del festival.
- Fechas y horarios de las actuaciones. Recomendable incluir archivo pdf disponible en descarga, adaptado a móviles para su uso durante el festival.
- Info sobre el recinto o los espacios que acogen el festival.
- Mapa de espacios, escenarios y servicios.
- Ediciones anteriores.
- Suscripción a noticias.
- Preguntas frecuentes.
- Contacto.
Acerca de la venta de entradas
- Condiciones de venta de entradas.
- Info sobre cambio de tickets.
- Info sobre devoluciones.
- Info sobre la asistencia de menores.
Acerca del acceso al festival
- Cómo llegar en autobús, tren y desde el aeropuerto más cercano.
- Teléfonos del servicio de taxis.
- Planes de entrada (horarios) y recomendaciones de acceso.
- Info sobre el parking.
- Rutas de salida.
Acerca de la estancia y servicios en el recinto
- Info sobre zonas de descanso, acampada, glamping, etc.
- Ubicación de las taquillas, aseos, cajeros automáticos, etc.
- Info sobre barras y dónde comer.
Acerca de la estancia y servicios fuera del recinto
- Info sobre dónde alojarse.
- Info sobre dónde comer. Recomendable incluir opciones sin gluten, veganas y vegetarianas.
- Lugares de interés turístico cercanos al recinto.
Acerca de la seguridad
- Medidas COVID-19. Protocolo sanitario.
- Código de conducta.
- Política antiacoso.
- Movilidad reducida.
- Permitido (mochilas, toallas, etc.).
- No permitido (drogas, sillas, etc.).
Prensa y comunicación
- Contacto para prensa.
- Kit de prensa.
- Acreditaciones.
- Suscripción a noticias para prensa.
- Patrocinadores y colaboradores.
- Trabaja / colabora con nosotros.