Mantener actualizada una instalación de WordPress evita incidencias en el sitio web, aumenta la seguridad y mejora el rendimiento de la instalación.
En este post comparto cinco claves para mantener correctamente una instalación de WordPress.
Cómo realizar la actualización del sitio web con WordPress
Son solo cinco sencillos pasos que debes realizar en el mismo orden que se expone a continuación. Antes de lanzarte a actualizar tu web tras echar un primer vistazo, por favor, asegúrate de leer el artículo y considera otras posibles casuísticas que se mencionan más adelante.
- Realizar backup de la base de datos y de los archivos de la instalación.
- Actualizar a la última versión estable de php en tu proveedor de hosting.
- Actualizar los plugins.
- Actualizar el theme.
- Actualizar WordPress.
1. Realizar backup del sitio web
Una buena y cómoda opción en relación a los backups es contratar un proveedor de hosting solvente. Asimismo, nunca está demás realizar un backup de archivos vía FTP y exportar la base de datos vía phpMyAdmin.
2. Comprobar la versión de php
Comprueba que tu servidor utiliza la última versión estable de php.
El alojamiento web también es importante en relación al lenguaje php; los hostings low cost suelen demorarse en poner a disposición de sus clientes la última version estable de php.
Por cierto, la optimización SEO comienza en el servidor. De poco sirve aplicar estrategias SEO si utilizas una versión antigua de php.
3. Actualizar los plugins
Antes de comenzar las actualizaciones de la instalación es oportuno desactivar los plugins de seguridad y de caché, que activaremos al finalizar el proceso.
Aquí conviene ir despacio. Algunas preguntas a considerar pueden ser: ¿el desarrollador del plugin es confiable? ¿es una actualización menor o importante? ¿debo actualizar uno, varios o muchos plugins?
Tres buenas prácticas con respecto a los plugins:
- Mantener un enfoque minimalista. Utiliza los plugins estrictamente necesarios.
- Evitar probar plugins en una instalación WordPress en producción. Haz las pruebas pertinentes en otra instalación en desarrollo o en una copia staging. Instalar y desinstalar plugins suele dejar tablas sin uso en la base de datos y archivos que conviene eliminar.
- Instalar plugins de desarrolladores de total confianza. Un gran número de conflictos de fiabilidad y compatibilidad tienen su origen en plugins de baja calidad o de desarrolladores que no actualizan sus creaciones pasado un tiempo.
Cómo actualizar los plugins en WordPress
Comprueba la compatibilidad entre la versión del plugin y la versión de WordPress.
Si tienes múltiples plugins por actualizar mi recomendación es que los actualices uno a uno. De este modo es sencillo identificar posibles conflictos.
Comienza por actualizar los plugins que aportan las más importantes funcionalidades a tu instalación y posteriormente, si las utilizas, las add-ons.
4. Actualizar el theme
Con respecto a la actualización en sí, poco que añadir. Dicho esto, es recomendable utilizar un framework como Genesis, que emplea un parent theme y un child theme.
5. Actualizar WordPress
Antes de actualizar asegúrate de la compatibilidad entre la nueva versión de WordPress y el theme que utilices. Y por último es el momento de volver a activar los plugins de seguridad y de caché.