Empresas y profesionales distribuyen contenidos con el objetivo de vender sus productos y servicios.
El problema es que muchas veces los contenidos resultan irrelevantes. Desde el primer vistazo sabemos que detrás hay una marca que nos quiere vender algo.
Y es que cuando los contenidos son mera publicidad intrusiva, características de producto y ofertas dirigidas a la venta directa, se ignora uno de los principios básicos a la hora de vender:
«El cliente disfruta comprando pero detesta que le vendan».
Por el contrario, el marketing de contenidos está basado en la creencia de que si ayudamos a nuestros clientes y público objetivo de manera continuada nos recompensarán –frente a la competencia– cuando tengan la necesidad de nuestro producto o servicio.
El marketing de contenidos es una técnica de inbound marketing que consiste en crear y distribuir contenido relevante, valioso y de manera consistente para atraer, retener e impulsar acciones rentables de un público objetivo bien definido.
Por qué hacer marketing de contenidos
El marketing de contenidos te obliga a pensar de manera sistemática en tu cliente y en tu público objetivo.
¿Conoces un enfoque mejor para tu proyecto?
Content marketing es sinónimo de ayudar, servir o aportar valor al segmento de mercado al que te diriges. Y mantener a tu cliente en el centro de la estrategia de contenidos aporta grandes beneficios a tu negocio.
Beneficios del marketing de contenidos
- Incrementa la credibilidad y conocimiento de la marca.
- Capta atención y genera leads.
- Aumenta el número de clientes.
- Genera o incrementa las ventas online.
- Fideliza a una comunidad de usuarios online.
- Diferencia tu marca de la competencia.
No hay nada más gratificante que ver la sonrisa de un cliente cuando comienzan a llegar los resultados, cuando el canal online comienza a generar o incrementar clientes para su negocio de manera recurrente.
Los tres factores de éxito del marketing de contenidos
Pero el marketing de contenidos no da resultado de un día para otro; es una estrategia a medio o largo plazo que requiere constancia y cuyo éxito depende de tres factores clave:
- Conocer y empatizar con tu público objetivo.
- Generar suficiente cantidad de contenido de calidad.
- Producir y distribuir contenido para cada fase del ciclo de compra.
La mayoría de empresas se centran en los contenidos dirigidos a las fases de decisión (venta) y de descubrimiento (de la marca); en este orden.
Y es que crear suficiente contenido de calidad para todas las fases del ciclo de compra del cliente –descubrimiento, consideración, decisión y fidelización– es el gran desafío del marketing de contenidos.
¿Quieres un retorno a corto plazo? Incrementa la producción y distribución de tus contenidos sin devaluar la calidad los mismos. No hay otro camino.
Los resultados son proporcionales al valor que aportas a tu audiencia.
Integración con otras disciplinas del marketing online
Como reza la definición, «…el marketing de contenidos forma parte del inbound marketing o marketing de atracción…».
La difusión y alcance de los contenidos es tan importante como la calidad de los mismos y, por tanto, el marketing de contenidos no puede aplicarse de manera aislada.
La estrategia de contenidos debe ser acorde a la estrategia digital del proyecto en su conjunto y estar alineada con otras disciplinas del marketing digital.
El marketing de contenidos debe estar asociado a la estrategia SEO, a la estrategia en redes sociales, servirse del email marketing y de la analítica web. Desatender estas disciplinas reduce el impacto de nuestra estrategia de contenidos.
Primeros pasos en tu estrategia de contenidos
¿Quieres ayudar, captar y fidelizar clientes a través del marketing de contenidos? Aquí tienes tres acciones para comenzar:
1. Define a tu cliente ideal. Identifica sus necesidades, motivaciones, comportamiento, ubicación geográfica, miedos… ponte en su lugar. Empatiza con él.
Cuanto mejor conozcas a tu público objetivo mejor entenderás qué contenidos necesita de tu marca.
2. Crea un calendario editorial. Define los contenidos que dan respuesta a las necesidades de tus clientes, a sus consultas frecuentes, etc. Recuerda el mantra: «el contenido debe ser útil».
Y a continuación «calendariza» la publicación de cada uno de los contenidos, teniendo en cuenta el tiempo de producción de cada uno de ellos.
3. Comparte los contenidos en diversos canales. Difunde los contenidos en tu blog, en redes sociales y vía email; colaborar con otros agentes de tu sector y hacer campañas PPC –siempre segmentadas a tu público objetivo– ayudan a incrementar el alcance de tus contenidos.
Año tras año, las campañas de marketing tradicional y la publicidad intrusiva en Internet resultan cada vez menos efectivas.
Y al mismo tiempo, son más las empresas y autónomos que llevan a cabo estrategias de marketing de contenidos. ¿Sabes por qué? Porque funcionan.