Los metadatos de una canción son un conjunto de datos incluidos en el archivo de audio para describir e identificar la música; son «datos que describen otros datos».
La información en forma de metadatos es vital en la industria musical para gestionar archivos porque permite que los datos se creen, almacenen, clasifiquen y usen correctamente en una amplia variedad de aplicaciones.
Los metadatos unifican tecnología, creación musical, descubrimiento de música, derechos de autor y royalties; y son una piedra angular en la transformación digital de la industria de la música que continuaremos usando cada vez más.
Organizar los metadatos en los archivos de música
Agregar metadatos en una canción permite al usuario visualizar información adicional en las pantallas de los dispositivos de reproducción hardware. Para los músicos, el principal valor que aportan los metadatos en sus obras musicales es:
Informar a los profesionales y a las aplicaciones tecnológicas utilizadas en la industria musical sobre a quién se debe pagar por el uso de la música (compositores, compañía discográfica, entidad de gestión de derechos de autor, etc.).
En un archivo de música los metadatos pueden tener tres tipos de formato:
- Texto (título de la canción, autor, compositor, etc.).
- Numérico (fecha de lanzamiento, número del track, código UPC, etc.).
- Alfanumérico (código ISRC, comentarios, etc.).
A continuación se muestran los metadatos imprescindibles que deberías incluir en cada canción:
- Nombre del artista.
- Título de la canción.
- Número de canción.
- Título del álbum.
- Fecha de lanzamiento.
- Nombre del compositor.
- Nombre del productor musical.
- Código ISRC.
- Sello discográfico.
- Compañía editorial.
- Entidad de gestión de derechos.
- Género/s musical/es.
- BPM.
- Contacto (campo comentarios).
Agregar y modificar metadatos en una canción
Existen multitud de potentes editores –como Metadatics o MP3TAG– para añadir o cambiar los metadatos en los archivos de audio.
MusicBrainz Picard es una de las aplicaciones más completas para identificar y organizar metadatos en archivos de los principales formatos de audio (MP3, FLAC, OGG, M4A, WMA, WAV, Apple Lossless, etc.).
El software MusicBrainz Picard está desarrollado para Mac, Windows y Linux por la Fundación MetaBrainz, compañía sin ánimo de lucro que también opera la base de datos de música MusicBrainz.
Añadir y cambiar metadatos con este editor gratuito y de código abierto es sencillo, lo más importante es incluir la información de manera correcta y exacta.
Nota: Guía de inicio rápido para etiquetar archivos de audio con MusicBrainz Picard.