Rotación de empleados, administración descuidada y errores de gestión son las causas habituales que llevan a perder la propiedad sobre una página de Facebook.
Recuperar el control de una página de Facebook exige que la plataforma estadounidense agregue un nuevo administrador –nuestro usuario– a dicha página. Para ello, debemos iniciar un proceso que Facebook denomina «disputa de página», contactando vía chat con el Centro de ayuda, desde el que nos pedirán una serie de documentos.
Reclamar la propiedad de una página de Facebook no garantiza su recuperación; aunque si se sigue el proceso correctamente y se acredita la legítima propiedad lo natural es que Meta –propietaria de la subsidiaria Facebook– te ayude a recuperarla.
Documentos requeridos por Meta
A continuación, expongo los documentos requeridos por Meta para iniciar la disputa de una página en 2022 (durante las etapas más duras del COVID-19 los requisitos fueron algo más laxos):
- Una identificación válida con foto del solicitante. Consulta los diferentes tipos de ID que acepta Facebook.
- Documentos oficiales que acrediten la propiedad de la empresa del mismo nombre que la página por el solicitante. Ej: escrituras.
- Una declaración notarial firmada con la solicitud e información relativa a la incidencia.
Información requerida en la declaración notarial
La declaración firmada que enviemos con nuestra solicitud debe expresar la siguiente información:
- Nombre de la Página de Facebook que queremos recuperar.
- Enlace a dicha Página de Facebook.
- Nombre de la persona a ser agregada como administrador (solicitante).
- Enlace del perfil de Facebook de la persona a ser agregada (solicitante).
- Email de acceso al perfil de Facebook de la persona a ser agregada.
- Relación de la persona que solicita la administración de la página con la propia página.
- Nombre del administrador actual de la página (si existe o se conoce).
- Relación del solicitante con el actual administrador insertado en la página (si existe o se conoce). Ej: casos de robo de página, rescisión de contrato, pérdida de acceso al perfil, etc.
- Cualquier información relevante y pertinente relativa a la incidencia.
- Importante: la carta notarial debe incluir obligatoriamente la afirmación «BAJO PENA DE PERJUICIO» al final de la declaración. Ejemplo: «Por lo expuestos anteriormente declaro bajo pena de perjurio que la información y datos proporcionados son veraces y correctos».
La respuesta de Meta a nuestra solicitud
Por favor, mantén presente que la información requerida al iniciar el proceso de «disputa de página» puede variar en cada caso y a discreción de la empresa Meta.
Del mismo modo, una vez que proporcionemos la información y documentación inicial Meta puede requerir nuevos documentos e información adicional. Por ejemplo, podrían ser requeridas adicionalmente las tres últimas facturas de la cuenta publicitaria que posea la empresa, los últimos cuatro dígitos de la tarjeta de crédito asociada a la cuenta y su fecha de vencimiento.
Meta es un gigante empresarial y contactar con atención al cliente puede resultar tedioso; no te desanimes. Con la documentación en orden y siguiendo el proceso lo normal es que recuperes tu página de Facebook en pocas semanas.