Los logos son signos gráficos que permiten identificar y diferenciar empresas, productos, proyectos o, en general, entidades públicas y privadas.
Como veremos a continuación existen cuatro tipologías de logos; en todos los casos, el diseño del logo debe cumplir una serie de características:
- Original.
- Representativo.
- Simple.
- Legible a varias escalas y en diversos medios.
- Duradero.
El territorio visual de las marcas ha trascendido los manuales de identidad corporativa, evolucionando desde un modelo logocéntrico hasta un modelo de comunicación atomizado en el que los logos son una declinación visual más de las marcas.
En el contexto actual de saturación informativa, el diseño del logo debe partir de las estrategias de identidad, comunicación y posicionamiento de la marca, basándose tanto en criterios funcionales como relacionados con las aspiraciones.
Logos es una palabra griega que puede traducirse como habla, palabra, razonamiento, argumentación, discurso o instrucción.
Tipologías de marcas
La clasificación de logos más extendida comprende las siguientes cuatro categorías:
- Logotipos.
- Isotipos.
- Imagotipos.
- Isologos.
1. Logotipo o logo de palabra/s
Pueden ser un acrónimo, el nombre de la empresa o el de un producto.
- Ejemplos: Fender, Focusrite, Genelec, Mogami, Paiste, Solid State Logic, Sony, Technics, etc.

2. Isotipo o marca pictórica
Imágenes literales y reconocibles que han sido simplificadas y estilizadas.
- Ejemplos: Apple, Aphex Twin, Avid, iTunes, Ninja Tune, Nirvana, Prince, The Rolling Stones, etc.

3. Imagotipo
Representación gráfica que combina logotipo e isotipo (palabra + símbolo). Las partes están separadas en un perfecto equilibrio visual y pueden ser utilizadas de manera independiente o en conjunto.
- Ejemplos: Focal, Napster, Native Instruments, Neve, Sennheiser, Spotify, Steinway & Sons, Yamaha, etc.

4. Isologo o emblema
Representación visual en la que el nombre de la empresa está inevitablemente conectado a una forma o elemento pictórico.
- Ejemplos: Capitol Records, Deutsche Grammophon, JBL, Soma Records, Remo, Warp Records, etc.
